![]() |
Riego: Como sabemos, en la mayoría de regiones, la lluvia no cubre las necesidades de los Céspedes y hay que recurrir al riego.
En sitios que llueva mucho, es posible regar muy poco, quizás en pleno verano únicamente.
¿Cada cuánto tiempo tengo que regar el césped?
Pues, lógicamente, depende de varias cosas.
• Si es un clima muy lluvioso, serán necesarios menos riegos, obviamente.
En el Caribe hay que regar menos que en las zonas secas de México, por poner un ejemplo.
Coloniza la raíz en 24-72 Horas.
Protege durante 10 semanas aproximadamente, resiste rangos de pH 3.5-8 en suelo.
Acondicionar el Agua de aplicación de 5.5-7
Cuando un Césped se riega muy amenudo (digamos, como se hace normalmente), las raíces se desarrollan muy superficialmente, no profundizan, puesto que no tienen necesidad de buscar agua abajo. Un Césped que se riega poco desarrolla un sistema radicular más profundo y más potente (dentro de lo que cabe para ser un Césped, claro).
Vemos que la frecuencia de riego depende de muchas cosas. Mira cuál es tu caso particular y haz pruebas. Riega más o riega menos y ve ajustando la dosis. Es lo mejor.
En la siembra:
Las siembras en primavera y verano tienen el riesgo de que las semillas recién germinadas sean atacadas por hongos. Para evitarlo, es bueno hacer un tratamiento preventivo con fungicida de amplio espectro (es decir, que vale para muchos hongos) cuando tienen 2 ó 3 hojas. Repetir el tratamiento al cabo de 10 ó 12 días. |
Plagas que atacan al cesped son:
- Rosquilla negra - Gusanos blancos - Gusanos grises - Gusanos de alambre - Grillo topo o Alacrán cebollero |
- Topos y topillos - Típulas - Bibiones - Mirlos y gorriones - Lombrices |
Hongos que atacan al Césped:
Fusarium de verano |
Otras enfermedades de menor importancia: |
||||||||||
» Anillos de brujas » Gloeocercospora » Pyricularia » Ophiobolus » Curvularia » Ascochyta, Alternaria, Phyllosticta » Oidio |
|||||||||||
TRASTORNOS O FISIOPATÍAS DEL CÉSPED
1. Sequía 2. Exceso de agua 3. Compactación del suelo 4. Fieltro 5. Frío 6. Sombra 7. Quemaduras solares 8. Exceso de fertilizantes 9. Carencias de nutrientes (Nitrógeno, Fósforo, Potasio...) 10. Herbicidas mal empleados 11. Orines de perros y gatos 12. Contaminantes en el suelo 13. Suelo de mala calidad 14. Salinidad del agua o del suelo 15. Problemas de siembra |
El comentario se publicara despues de su autorización nuestro departamento le notificará su publicación a su correo electronico